SERVICIOS EN ENSAYOS Y MEDICIONES

Acusmatic realiza todo tipo de ensayos y mediciones de ruido ambiental, aislamiento acústico, vibraciones, tiempo de reverberación y ensayos de diagnosis acústica. La mayor parte de estos ensayos se realizan bajo el alcance de la acreditación ENAC utilizando instrumentación de medida de última generación.

Los principales servicios de ensayos y mediciones que ofrecemos son:

Realización de mediciones acústicas “in situ” para la comprobación del aislamiento acústico en los diferentes elementos constructivos:

  • Fachadas
  • Forjados a ruido aéreo y ruido de impacto
  • Medianeras
  • Recintos de instalaciones (ascensores, grupos de presión, etc).

Los ensayos se realizan según las normas UNE EN ISO 16283 y siguiendo nuestro sistema de gestión de calidad acreditado por ENAC según UNE EN ISO 17025.

Acusmatic realiza medidas de Ruido Ambiental en industria y actividades tanto en interior como en exterior:

  • Caracterización de fuentes de ruido para el diseño de medidas correctoras.
  • Monitorización
  • Determinación de potencia acústica
  • Exposición del ruido a los trabajadores (RD 286/2006)
  • Auditorías acústicas
  • Medición de niveles sonoros

Nuestro laboratorio está acreditado por ENAC por el Real Decreto 1367/2007, por lo que le permite la realización de inspecciones tanto a nivel nacional, provincial como local.

Disponemos de equipamiento para la realización de Medidas de Vibraciones con  sensores triaxiales, permitiendo la evaluación en tres ejes simultáneamente. Realizamos Medidas de Vibraciones en:

  • Edificación
  • Infraestructuras
  • Industria

La evaluación de los resultados se realiza según la diferente normativa existente a nivel nacional y de Comunidades Autónomas.

Saber más…

A través de equipos de medida y software especializado, Acusmatic realiza Ensayos de Diagnosis Acústica para conocer la transmisión a través de los diferentes  elementos constructivos como pueden ser:

  • Ventanas
  • Persianas
  • Rejillas
  • Puertas
  • Pilares

Los Ensayos de Diagnosis Acústica  permiten saber en qué zonas existen pérdidas de aislamiento y si ello es debido a una deficiente instalación, material defectuoso, etc…

El Tiempo de Reverberación indica el tiempo que tarda el nivel de presión sonora de una sala en caer 60 dB. Un  Tiempo de Reverberación óptimo es indicativo de que el sonido generado en esa sala tiene mejor claridad e  inteligibilidad. Acusmatic realiza mediciones de tiempo de reverberación en:

 

  • Aulas, salas de conferencias y restaurantes según CTE DB HR
  • Oficinas según BREEAM, WELL y LEED.
  • Salas de espectáculos
  • Estudios de grabación
  • Teatros y auditorios

Acusmatic dispone de la acreditación ENAC para la UNE EN ISO 3382-3 Medidas del Tiempo de Reverberación.

Acusmatic es actualmente una Entidad de Inspección y realiza Auditorías Acústicas en actividades tanto para  ensayos de niveles ambientales según Real Decreto 1376/2007 como para ensayos de aislamiento según UNE EN ISO 16283 partes 1,2 y 3,  y  medidas del Tiempo de Reverberación según UNE EN ISO 3382-3. El laboratorio realiza Auditorías Acústicas y  Estudios Acústicos en varias Comunidades Autónomas como Valencia,  Cataluña y Castilla y León

Las normativas que regulan estas inspecciones son:

  • Comunidad Valenciana: Ley 7/2002, de 3 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, de Protección contra la Contaminación Acústica, y el Decreto 266/2004, de 3 de diciembre Ambiental (ECMCAS)
  • Castilla y León: Ley 5/2009, de 4 de Junio, del ruido de Castilla y León. ACUSMATIC, está inscrita en el registro de Entidades de Evaluación, para la realización de Estudios Acústicos. Entidad de Evaluación Acústica.
  • Cataluña: Decreto 176/2009 de 10 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 16/2002, de 28 de junio, de protección contra la contaminación acústica. ACUSMATIC, está inscrita en el registro de Entidades de Control de Prevención de la Contaminación Acústica de Cataluña. Listado EC-PCA

Las Leyes que regulan las Auditorías acústicas, son la Ley 7/2002, de 3 de diciembre, de la Generalitat Valenciana, de Protección contra la Contaminación Acústica, y el Decreto 266/2004, de 3 de diciembre, del Consell de la Generalitat, por el que se establecen normas de prevención y corrección de las edificaciones, obras y servicios.

ACUSMATIC,  está inscrita en el registro de ECMCAS con el número  74/ECMCA, para la realización de Auditoría acústica en la Comunidad Valenciana.

Un Certificado Acústico como su nombre bien indica, sirve para CERTIFICAR un estudio o proyecto previo y comparar el resultado final con la normativa que aplique dando conformidad según proceda.

Realizamos el Certificado Acústico en los siguientes casos:

  • Obtención de licencia de primera ocupación obra nueva según CTE DB HR
  • Proyectos con certificación BREEAM, VERDE o WELL.
  • Legalización de viviendas de obra antigua y cambio de usos
  • Obtención de la licencia de actividad.

El objeto del Certificado Acústico, es mostrar el cumplimiento de los niveles de ruido ambientales transmitidos a recintos colindantes y al exterior así como el resultado del aislamiento acústico de los diferentes elementos constructivos (forjados, medianeras y fachadas)..

Los ensayos de aislamiento se realizan según las normas UNE EN ISO 16283 y los ensayos ambientales según decreto 1367/2007, siguiendo nuestro sistema de gestión de calidad acreditado por ENAC según UNE EN ISO 17025.