SIMULACIONES Y PROYECTOS ACUSTICOS

En Acusmatic somos especialistas en la realización de proyectos acústicos. Disponemos de los procedimientos, las tecnologías, el conocimiento y la experiencia necesaria para dar a todos nuestros clientes las mejores soluciones acústicas desde el punto de vista de eficacia, optimización de costes, calidad y garantía de resultados.

Mediante las herramientas de simulación acústica es posible predecir el confort acústico interior de un recinto antes de su construcción o evaluar el impacto acústico de una industria o una carretera en un nuevo desarrollo urbanístico.

Los servicios que realizamos son:

Los mapas acústicos son una representación cartográfica de los niveles de ruido existentes en una zona y en un periodo determinado.  Acusmatic, realiza mapas acústicos utilizando avanzadas herramientas de simulación en diferentes entornos como:

  • Ciudades
  • Industrias
  • Infraestructuras: carreteras, aeropuertos, líneas ferroviarias
  • Nuevos desarrollos urbanísticos
  • Edificación
  • Centros comerciales

Con esta información se pueden diseñar las medidas correctoras oportunas para reducir el ruido ambiental en el caso de que los niveles estén por encima de la legislación.

Además de los mapas en 2D también se pueden generar mapas acústicos de fachadas, haciendo posible conocer los niveles de ruido a diferentes alturas de un edificio.

A través de nuestro software de diseño acústico de recintos analizamos los diferentes parámetros de calidad de cualquier sala obteniendo una  audición óptima:

  • Respuesta impulsional: Análisis de ecos y de reflexiones
  • Tiempo de reverberación (TR) en bandas de octavas
  • Tiempo de reverberación inmediato (EDT) en bandas de octavas
  • Índices de calidez y brillo en bandas de octavas
  • Índice de definición (D50) en bandas de octavas
  • Índice de claridad (C80) en bandas de octavas
  • Nivel de sonido total G
  • Índice de inteligibilidad (STI o RASTI)

Estos modelos se utilizan en proyectos de diseño acústico de recintos como oficinas, colegios, salas de conferencias o auditorios, pudiendo incluso  generar un archivo de sonido de cómo se oirá el futuro recinto, lo que se conoce como auralización.

Estos proyectos acústicos son una parte fundamental para la obtención de la licencia de actividad. Definen las medidas correctoras a adoptar con sus diferentes esquemas de montaje, para garantizar que se cumplen los requisitos mínimos establecidos por la normativa vigente. Estos proyectos acústicos incluyen:

  • Modelización acústica o ensayo del aislamiento acústico en el estado inicial
  • Cálculo de mejora de aislamiento acústico de falsos techos, trasdosados y suelos flotantes.
  • Valores de aislamiento acústico previstos en el estado reformado
  • Cálculo de niveles transmitidos a recintos colindantes y al exterior.

Basadas en las normas de cálculo UNE EN ISO 12354, las simulaciones de aislamiento acústico en edificios permiten conocer, en fase de proyecto, las prestaciones acústicas de diferentes cerramientos en condiciones de obra terminada:

  • Fachadas, incluyendo ventanas y cajas de persiana
  • Medianeras
  • Forjados
  • Recintos de instalaciones

Esta información se utiliza para optimizar la composición de las soluciones acústicas y justificar el cumplimiento de la normativa del CTE DB HR.

Acusmatic realiza servicio de Consultoría Acústica para empresas y profesionales, a través de sus Ingenieros Acústicos de gran capacitación técnica. Los servicios de Consultoría Acústica que prestamos son entre otros:

  • Estudios acústicos en proyectos singulares
  • Planificación urbanística para determinación de zonas acústicas
  • Mejora de las prestaciones acústicas de materiales
  • Análisis de reducción de ruido de equipos